El Contralor y Auditor General Girish Chandra Murmo enfatizó el lunes el uso responsable de la inteligencia artificial y dijo que si bien esta tecnología emergente tiene el potencial de contribuir con $ 15,7 billones (aproximadamente Rs. 12,91,30,459 millones de rupias) a la economía global para 2030 Sin embargo, también plantea preocupaciones de privacidad y equidad.
En sus comentarios de apertura en la Reunión de Altos Funcionarios de SAI20, CAG también abogó por la necesidad de equilibrar el crecimiento a corto plazo con la sostenibilidad a largo plazo de la economía azul, ya que la economía azul puede marcar una gran diferencia para el planeta y su supervivencia. .
SAI20 seleccionó dos temas que representan las oportunidades y preocupaciones de la nueva era: la economía azul (aspecto de sostenibilidad) y la inteligencia artificial responsable (tecnologías emergentes), y enfatizó la necesidad de un equilibrio de género en el crecimiento sostenible en la economía azul y los principios detrás de la uso responsable y ético de la IA.
Dado que India ocupa la Presidencia del G20, el Contralor y Auditor General de India (CAG) es el Presidente de SAI20, el Grupo Participante de Entidades Fiscalizadoras Superiores (SAI) del G20.
Al afirmar que la opinión de los expertos en el simposio recientemente organizado por SAI en Lucknow dejó en claro que la democratización de las tecnologías de IA es inevitable, Murmo dijo: “Hoy hemos alcanzado un nivel en el que la IA puede contribuir con hasta US $ 15,7 billones en el mundo. economía en 2030”.
Dijo que la inteligencia artificial tiene el potencial de impulsar el crecimiento social y económico y puede utilizarse para beneficiar a los ciudadanos y al país a través de una intervención específica y oportuna.
La atención médica, el comercio minorista, las finanzas, la agricultura, los alimentos, los recursos hídricos, el medio ambiente y la contaminación, la educación, las necesidades especiales, el transporte, la energía, la seguridad pública, la gestión de desastres y el poder judicial son algunas de las áreas que la IA puede resolver.
“Si bien la IA ofrece muchas oportunidades, también plantea problemas de transparencia y equidad.
“Estos problemas incluyen el impacto de la IA en la privacidad, el sesgo y la discriminación en los sistemas de IA, y la comprensión insuficiente de los algoritmos de IA por parte del público en general”, dijo.
Mormeau también dijo que estos problemas son complejos e interdependientes, destacando la necesidad de prácticas responsables de IA, donde se garantice la equidad de las soluciones.
“La piedra angular de la IA responsable es la ética. La ética se centra en la seguridad, la confiabilidad, la inclusión, la no discriminación, la igualdad, la privacidad, la seguridad y la protección y promoción de los valores humanos positivos”, agregó.
Al explicar la importancia del área prioritaria, la economía azul, el MAG afirmó que se trata de un sistema económico que abarca un conjunto de políticas y dimensiones operativas destinadas a preservar los entornos marinos y de agua dulce al tiempo que promueve su uso sostenible, la producción de alimentos y energía, el apoyo a los medios de subsistencia. , y el empleo, como motor de progreso económico y bienestar.
Mormo enfatizó que las EFS tienen la oportunidad de asegurar que el viaje de exploración de los recursos oceánicos no siga el mismo camino que la explotación de la tierra al evaluar cuidadosamente la gestión y organización de las empresas que operan en el sector, con un enfoque en la promoción de la sostenibilidad. Prácticas que beneficiarán a las generaciones actuales y futuras.
El CAG dejó en claro que el desarrollo no planificado y no regulado en las áreas costeras debe destacarse en la auditoría y, al mismo tiempo, los gobiernos deben mostrar evidencia de la importancia de garantizar que los medios de subsistencia de las personas que viven en estas áreas no se vean afectados negativamente. .
Las EFS de India, Australia, Brasil, Egipto, Indonesia, Corea del Sur, Omán, Rusia, Arabia Saudita, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos participan en el evento de tres días. El evento también contará con la presencia de dos representantes del Banco Mundial.