El viernes, el grupo BEREC de reguladores de telecomunicaciones de la UE advirtió a la Comisión Europea que no proponga una legislación impulsada por el sector para obtener ayuda de Big Tech para pagar los despliegues de redes 5G y de banda ancha, diciendo que no ve un problema con la competencia o una falla del mercado.
Los comentarios del Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (BEREC) a la Comisión Europea que ahora examina el tema subrayan la batalla de alto riesgo entre las grandes empresas europeas de tecnología y telecomunicaciones.
“No hay evidencia de un problema de competencia o falla del mercado a expensas de los usuarios finales con respecto a la interconexión IP”, dijo el grupo.
Haciéndose eco de los argumentos de Big Tech, BEREC dijo que tenía su escepticismo sobre las tarifas de red obligatorias impuestas a las empresas.
“Es dudoso que los pagos obligatorios de los CAP (proveedores de contenido y aplicaciones) a los ISP (proveedores de servicios de Internet) resulten en que los estados miembros alcancen los objetivos de conectividad”, dijo BEREC.
“Por el contrario, los ISP en áreas bien abastecidas tienen más probabilidades de beneficiarse que otros”.
Dijo que las tarifas obligatorias podrían perjudicar a los operadores de telecomunicaciones más pequeños que tienen economías de escala y poder de negociación más bajos, mientras que otras compañías de telecomunicaciones con sus propios servicios de transmisión o en la nube podrían discriminar y promover injustamente dichos servicios.
Tales tarifas también podrían aumentar los precios para los consumidores, desalentar a las grandes empresas tecnológicas a invertir y violar las reglas de neutralidad de la red de la UE, dijo BEREC.
Deutsche Telekom, Orange, Telefónica y Telecom Italia están presionando para que Big Tech asuma parte de los costos de la red.
Google, Apple, Meta Platforms, Netflix, Amazon.com y Microsoft de Alphabet, que según las compañías de telecomunicaciones representan más de la mitad de todo el tráfico de Internet, rechazaron la propuesta.
© Thomson Reuters 2023