En otra represión contra las grandes empresas tecnológicas, China les ha ordenado que no ofrezcan acceso a los servicios de ChatGPT en sus plataformas, ya sea directamente o a través de terceros, dijeron a Nikkei Asia personas con conocimiento directo del asunto.
La represión de Beijing contra ChatGPT, el chatbot impulsado por IA enormemente popular, no sorprendió a muchos en la industria tecnológica de China.
Los medios estatales chinos han criticado al chatbot por difundir “desinformación” al gobierno de EE. UU. en medio de la creciente preocupación en Beijing por las respuestas sin censura del chatbot impulsado por IA a las consultas de los usuarios, informa Nikkei Asia.
El lunes, el medio de comunicación estatal China Daily dijo en una publicación en Weibo, el equivalente chino fuertemente censurado de Twitter, que el chatbot “podría ayudar al gobierno de EE. propios intereses geopolíticos”.
Tencent Holdings y Ant Group, una subsidiaria de Alibaba Group Holding, recibieron instrucciones de no proporcionar acceso a los servicios de ChatGPT en sus plataformas.
Las fuentes agregaron que las empresas de tecnología también deberán informar a los reguladores antes de lanzar servicios similares a ChatGPT.
ChatGPT, desarrollado por OpenAI respaldado por Microsoft, no está disponible oficialmente en China, pero algunos internautas han podido acceder a él mediante una red privada virtual (VPN), informó Nikkei Asia.
También ha habido docenas de “miniprogramas” lanzados por desarrolladores externos en la aplicación de redes sociales WeChat de Tencent que afirman brindar servicios desde ChatGPT.
Bajo la presión regulatoria, Tencent ha suspendido varios servicios de terceros, independientemente de si estaban relacionados con ChatGPT o eran en realidad imitadores, dijeron a Nikkei personas familiarizadas con el asunto.
Esta no es la primera vez que China bloquea sitios web o aplicaciones extranjeros. Beijing ha bloqueado docenas de destacados sitios web y aplicaciones estadounidenses.
Entre 2009 y 2010, pasó a prohibir Google, Facebook, YouTube y Twitter. Entre 2018 y 2019 impuso prohibiciones a Reddit y Wikipedia.
El último movimiento de los reguladores se produce en medio de una reacción oficial contra ChatGPT. Fuentes de la industria tecnológica dijeron que no estaban sorprendidas por tal represión, informa el índice Nikkei Asia.
“Comprendimos desde el principio que ChatGPT nunca podría ingresar a China debido a problemas de censura, y China necesitaría sus propias versiones de ChatGPT”, dijo un ejecutivo de una empresa líder en tecnología.
Incluso sin una advertencia directa, un ejecutivo de otra empresa tecnológica china líder dijo que su empresa no usaría ChatGPT, según Nikkei Asia.
“Ya éramos un objetivo del regulador chino [amid the tech industry crackdown in recent years]Entonces, incluso si no existe tal prohibición, no tomaremos la iniciativa de agregar ChatGPT a nuestras plataformas porque sus respuestas son incontrolables”.
“Inevitablemente habrá algunos usuarios que hagan preguntas políticamente delicadas en el chatbot, pero la plataforma será responsable de los resultados”.
Dado que ChatGPT ha conquistado el mundo de la tecnología, los gigantes tecnológicos chinos, incluidos Tencent, Alibaba y Baidu, se han apresurado a revelar sus propios planes para desarrollar servicios similares a ChatGPT.
Sin embargo, estas empresas fueron cautelosas con la redacción de sus anuncios y todas afirmaron que sus servicios son similares a ChatGPT pero no integran ChatGPT en sí, informó Nikkei Asia.
La represión de China contra ChatGPT se produce cuando las tensiones continúan aumentando entre las dos economías más grandes del mundo.
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, dijo a principios de esta semana que nueva información sugería que Beijing podría estar brindando un “apoyo letal” a Rusia en la guerra de Ucrania, lo que genera temores de una nueva Guerra Fría. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que las acusaciones eran falsas y acusó a Washington de difundir mentiras.
Para obtener detalles sobre los últimos lanzamientos y noticias de Samsung, Xiaomi, Realme, OnePlus, Oppo y otras compañías en el Mobile World Congress en Barcelona, visite nuestro centro MWC 2023.