Gemini, un intercambio de criptomonedas con sede en EE. UU., se está preparando para trabajar con talentos de ingeniería indios a medida que expande su presencia en Asia, según un informe. Se dice que la compañía ha establecido una oficina en Gurugram y está buscando activamente desarrolladores de software a bordo y jefes de productos técnicos de la India. Estos nuevos empleados trabajarán en tecnologías Web3, finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFT) y organizaciones autónomas descentralizadas (DAO). En los últimos años, muchas empresas de criptografía, incluidas Coinbase y Algorand, se han centrado en lograr que los desarrolladores indios se unan a sus equipos.
Gemini planea hacer de India el segundo centro de ingeniería más grande, informa TechAsia. Pravjit Tiwana ha sido nombrado director de operaciones de Asia-Pacífico (APAC) de Gemini. Anteriormente ocupó el cargo de director global de tecnología (CTO) de un intercambio de criptomonedas.
Como parte de sus responsabilidades, Tiwana manejará los productos y servicios de Gemini en la región APAC, según el informe. Además de India, Gemini también busca expandir sus servicios en Singapur. Después de sobrevivir el invierno del año pasado en criptomonedas, Gemini se encontró en una crisis de efectivo. En ese momento, sus fundadores Tyler Winklevoss y Cameron Winklevoss invirtieron $100 millones (aproximadamente Rs. 820 millones de rupias) de su propio dinero.
Los países asiáticos como India, China, Japón y Corea del Sur están viendo mucho interés por parte de las empresas de Web3. Recientemente, Bitget, un intercambio de cifrado con sede en Seychelles, lanzó un fondo Web3 de $ 100 millones (aproximadamente Rs. 819 millones de rupias) en Asia.
Mientras que Japón se promociona como un mercado importante para el sector de los juegos Web3, India está siendo analizada por su diversa fuerza laboral de jóvenes ingenieros. Se espera que el país produzca más de cinco millones de ingenieros de software este año.
En 2022, el presidente de Coinbase, Brian Armstrong, visitó la India para ofrecer puestos de trabajo en el sector a los ingenieros que estudian en los mejores colegios y universidades del país.
A principios de este mes, Anil Kakany, vicepresidente y jefe de país para India en la Fundación Algorand, dijo a Gadgets 360 que conseguir que tantos desarrolladores indios como sea posible se suban al carro de Web3 es fundamental para el desarrollo del sector.