Google, una unidad de Alphabet, acordó pagar $ 8 millones (alrededor de Rs. 65 millones) para resolver las acusaciones de que usó anuncios engañosos para promocionar el teléfono inteligente Pixel 4, anunció el viernes el fiscal general de Texas, Ken Paxton.
El gigante de las búsquedas y la publicidad, que también fabrica el software para teléfonos inteligentes Android y es propietario de YouTube, ha sido examinado por infracciones antimonopolio y de protección al consumidor tanto por el gobierno federal como por los fiscales generales estatales. El gobierno federal ha presentado dos demandas antimonopolio.
En este caso, la oficina de Paxton alegó que Google contrató locutores de radio para testificar sobre el Pixel 4 a pesar de que la empresa se negó a permitirles usar uno de los teléfonos.
“Si Google va a anunciar en Texas, es mejor que sus declaraciones sean ciertas”, dijo Paxton en un comunicado. “En este caso, la compañía hizo declaraciones extremadamente falsas, y nuestro acuerdo responsabiliza a Google por mentirle a Texas para obtener ganancias financieras”.
Google dijo en un comunicado que se toma muy en serio el cumplimiento de las leyes de publicidad. “Estamos felices de que este problema se haya resuelto”, dijo el vocero de la Cancillería, José Castañeda.
Mientras tanto, Google también enfrenta problemas en India, donde un organismo de control de la competencia inició una investigación sobre la empresa después de que algunas empresas alegaran que las tarifas de servicio cobradas por la empresa estadounidense por pagos dentro de la aplicación violaban una directiva antimonopolio anterior, según mostró el viernes una orden regulatoria vista por Reuters. .
Match Group, propietario de Tinder y empresas emergentes indias, solicitó al organismo de control que investigue el nuevo sistema User Choice Billing (UCB) de Google, que afirman es anticompetitivo.
La Comisión de Competencia de India (CCI) emitió el viernes una orden en la que afirma que “opina que se requiere una investigación”.
© Thomson Reuters 2023