Jack Dorsey dice que Twitter fue amenazado con el cierre en India; MoS IT Rajeev Chandrasekhar negó el reclamo

El cofundador Jack Dorsey dijo que el gobierno indio había amenazado con cerrar Twitter a menos que cumpliera con las órdenes de restringir las cuentas críticas con el manejo del gobierno de las protestas de los agricultores, una acusación que el gobierno del primer ministro Narendra Modi calificó de “mentira absoluta”.

Dorsey, quien renunció como CEO de Twitter en 2021, dijo el lunes que India también había amenazado a la compañía con redadas de personal si no cumplía con las solicitudes del gobierno de eliminar algunos puestos de trabajo.

“Se manifestó de maneras como: ‘Vamos a cerrar Twitter en India’, que es un mercado muy grande para nosotros”; Allanaremos las casas de sus empleados, “lo que hicieron; y esto es India, una democracia”, dijo Dorsey en una entrevista con el programa de noticias de YouTube Breaking Points.

El viceministro de Tecnología de la Información, Rajeev Chandrasekhar, un funcionario de alto rango en el gobierno del primer ministro Modi, criticó a Dorsey en respuesta y calificó sus afirmaciones de “mentira absoluta”.

“Nadie fue a la cárcel y Twitter no cerró. El sistema de Twitter de Dorsey tuvo problemas para aceptar el estado de derecho indio”, dijo en una publicación de Twitter.

Los comentarios de Dorsey destacaron una vez más las luchas que enfrentan los gigantes tecnológicos extranjeros que operan bajo el mando del primer ministro Modi. Su gobierno ha criticado a menudo a Google, Facebook y Twitter por no hacer lo suficiente para abordar el contenido falso o “anti-India” en sus plataformas, o por no cumplir con las reglas.

Los comentarios del ex director ejecutivo de Twitter atrajeron la atención general porque es inusual que las empresas globales que operan en India critiquen públicamente al gobierno. El año pasado, Xiaomi dijo en una demanda que la agencia de delitos financieros de la India amenazó a sus ejecutivos con “violencia física” y coerción, acusación que la agencia negó.

Dorsey también citó una presión similar de los gobiernos de Turquía y Nigeria, que impusieron restricciones a la plataforma en sus respectivos países en varios puntos durante los años antes de que se levantara la prohibición.

Twitter fue adquirido por Elon Musk en un acuerdo de $ 44 mil millones (aproximadamente Rs. 3,62,495 millones de rupias) el año pasado.

Chandrasekhar dijo que Twitter bajo Dorsey y su equipo había violado repetidamente la ley india. No nombró a Musk, pero agregó que Twitter ha estado en cumplimiento desde junio de 2022.

Big Tech vs PM Modi

El primer ministro Modi y sus ministros son usuarios prolíficos de Twitter, pero los defensores de la libertad de expresión dicen que su administración recurre a una censura excesiva del contenido que cree que es crítico con su trabajo. India sostiene que sus órdenes de eliminación de contenido están destinadas a proteger a los usuarios y la soberanía estatal.

Una disputa pública con Twitter durante 2021 vio al gobierno del primer ministro Modi pedir una “prohibición de emergencia” del hashtag “provocador” de Twitter “#ModiPlanningFarmerGenocide” y docenas de cuentas. Los grupos de agricultores protestaban contra las nuevas leyes agrícolas en ese momento, que fue uno de los mayores desafíos que enfrentó el gobierno del primer ministro Modi.

Posteriormente, el gobierno cedió a las demandas de los agricultores.

Twitter inicialmente cumplió con las solicitudes del gobierno, pero luego restableció la mayoría de las cuentas, citando “justificación insuficiente”, lo que provocó que los funcionarios amenazaran con consecuencias legales.

En las semanas siguientes, la policía visitó la oficina de Twitter como parte de otra investigación relacionada con la marcación de algunas publicaciones del partido gobernante como manipuladas. Twitter dijo en ese momento que estaba preocupado por la seguridad de los empleados.

Dorsey dijo en su entrevista que gran parte del contenido indio de las solicitudes de eliminación durante las protestas de los granjeros “se refería a ciertos periodistas críticos con el gobierno”.

Desde que el primer ministro Modi asumió el cargo en 2014, India ha caído del puesto 140 en el Índice Mundial de Libertad de Prensa al 161 este año, de 180 países, su clasificación más baja hasta la fecha.

© Thomson Reuters 2023


Apple presentó su primer visor de realidad mixta, el Apple Vision Pro, en su conferencia anual de desarrolladores, junto con nuevos modelos de Mac y próximas actualizaciones de software. Discutimos todos los anuncios más importantes de la compañía en WWDC 2023 en Orbital, el podcast Gadgets 360. Orbital está disponible en Spotify, Gaana, JioSaavn, Google Podcasts, Apple Podcasts, Amazon Music y donde sea que obtenga su podcast.
Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestra Declaración de ética para obtener más detalles.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *