WASHINGTON — El gobierno de Biden presentó una moción de emergencia ante la Corte Suprema el viernes pidiendo a los jueces que permitan que la popular píldora abortiva permanezca ampliamente disponible mientras avanza en su desafío.
El informe de la administración, en el primer caso importante de aborto que llega a los jueces desde que anularon el derecho constitucional al aborto en junio, solicitó a la corte que bloqueara partes de un fallo de la corte de apelaciones que limitaba la disponibilidad de la píldora de mifepristona.
“Si se permitiera que las órdenes de los tribunales inferiores entraran en vigor, cambiaría el régimen regulatorio de la mifepristona, con consecuencias desastrosas para la industria farmacéutica, las mujeres que necesitan acceder al medicamento y la capacidad de la FDA para hacer cumplir su autoridad legal”. “, decía el memorándum.
En una segunda moción de emergencia, presentada por Danco Laboratories, que fabrica la versión de marca de la mifepristona, los abogados de la compañía dijeron que los jueces deben ceder ante la experiencia científica de la Administración de Drogas y Alimentos para determinar que el medicamento es seguro y eficaz.
El miércoles por la noche, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de los Estados Unidos, en Nueva Orleans, emitió una decisión mixta, manteniendo los aspectos más inclusivos de una decisión del juez Matthew J. Y la aprobación de la píldora por parte de la FDA.
Pero el tribunal de apelaciones, mediante una orden no firmada de un panel dividido de tres jueces, permitió temporalmente que se mantuvieran otros aspectos del fallo del juez Kaksmarek, incluso ordenar visitas en persona a médicos, revertir la disponibilidad de píldoras desde las primeras 10 semanas de embarazo a siete semanas y prohibición de dispensación.
El fallo del panel fue provisional, y la corte de apelaciones se puso en una vía relativamente rápida, presentando argumentos el 17 de mayo.
Presión para restringir las píldoras abortivas
Un juez federal en Texas revocó la aprobación de la FDA de la píldora abortiva Mifepristone. La decisión podría dificultar que las pacientes obtengan abortos.
- Reglas de esgrima: El mismo día de la decisión de Texas, un juez federal en el estado de Washington emitió un fallo disidente en un caso diferente que decía que la FDA no restringe el acceso a la mifepristona en 18 jurisdicciones.
- Bajo revisión: Después de un fallo de apelación en respuesta a una decisión de Texas que impuso barreras para el acceso a la píldora abortiva, la Corte Suprema está a punto de considerar si se puede reducir el aborto con medicamentos en los estados donde el aborto es legal. A primera vista, las posibilidades de que la decisión de Texas sobreviva a la revisión parecen prometedoras. Pero los juristas dicen que los jueces pueden pensarlo dos veces antes de adoptarlo.
- Almacenamiento de pastillas abortivas: Debido a que el fallo podría afectar la disponibilidad incluso cuando el aborto es legal, los estados liderados por los demócratas se esfuerzan por adaptarse a un posible futuro sin mifepristona.
Si el fallo del juez Kaksmarek hubiera tenido pleno efecto, habría interrumpido aún más la disponibilidad de mifepristona, que es parte del método de interrupción del embarazo más utilizado en los Estados Unidos.
El caso ha sido presentado por varios médicos y grupos médicos, incluida la Alianza para la Medicina Hipocrática, que se fundó en agosto en Amarillo, Texas, donde se presentó el caso. El juez Kaksmarek, designado por Trump y opositor del aborto desde hace mucho tiempo, es el único juez federal en la División de Amarillo del Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Norte de Texas.
La mayoría de la corte de apelaciones escribió que el estatuto de limitaciones parecía impedir un desafío a la aprobación inicial de la FDA de la píldora anticonceptiva en 2000. Pero dijo que las expansiones posteriores del acceso a la píldora estaban debidamente ante el juez y que había seguridad real preocupaciones que ameritaron una suspensión de la normativa, lo que facilita la obtención del grano.
La mayoría agregó que parecía que los demandantes tenían la capacidad de presentar reclamos porque podrían tener que tratar complicaciones derivadas del uso de píldoras anticonceptivas.
En la moción de emergencia de la administración Biden en la Corte Suprema, la fiscal general Elizabeth Prilugar, en representación de la FDA, escribió que los demandantes carecían de la capacidad necesaria para impugnar un medicamento que no estaban tomando ni recetando, y que no proporcionaron ninguna base para especular sobre la agencia. . Juicio científico.
En cambio, escribió, se basaron en especulaciones irrazonables.
“La aprobación del medicamento por parte de la FDA no les obliga a hacer o no hacer nada”, escribió. “Sin embargo, el Quinto Circuito ha sostenido que la asociación tiene legitimación porque algunos de sus miembros pueden estar obligados a tratar a mujeres a las que otros proveedores les han recetado mifepristona y que luego experimentan un evento adverso extremadamente raro”.
En la solicitud de emergencia de Danco Laboratories, los abogados de la compañía dijeron que el fallo de la corte de apelaciones había creado un “desorden organizacional”.
“Dejar vigente el fallo del Quinto Circuito dañaría irremediablemente a Danco, que no podría realizar sus negocios en todo el país y cumplir con sus obligaciones legales”, dijo el informe de la compañía. “La falta de asistencia de emergencia de este tribunal también dañará a las mujeres, el sistema de salud, la industria farmacéutica, los intereses soberanos de los estados y la separación de poderes”.
El juez Kacsmaryk trabajó una vez para el First Liberty Institute, que según él es la organización legal más grande del país centrada exclusivamente en defender la libertad religiosa. Los demócratas votaron en contra de nombrarlo para el cargo en 2019 debido a su historial de oposición a los derechos LGBT.
En su fallo, el juez Kaksmarek adoptó el lenguaje de los opositores al aborto, refiriéndose a los proveedores de servicios de aborto como “aborto”, al procedimiento impugnado como “aborto químico” y al feto como un “ser humano por nacer” o “niño por nacer”. Los estudiosos del derecho dijeron que el juez se basó en estudios científicos cuestionables.
La policía de emergencia del gobierno criticó duramente la decisión del juez.
Un tribunal de distrito anuló un fallo científico que la FDA ha mantenido en cinco departamentos, anuló la aprobación de un medicamento que millones de estadounidenses han usado de manera segura durante más de dos décadas;
La aplicación dijo que el fallo también era nuevo. Ella escribió: “Hasta donde sabe el gobierno, esta es la primera vez que un tribunal anula las condiciones de la Administración de Drogas y Alimentos sobre la aprobación de medicamentos en base a un desacuerdo con la decisión de la agencia sobre seguridad, y mucho menos después de que esas condiciones habían sido en lugar durante años.”
El caso llevó a la Corte Suprema a un caso que dijo no hace mucho tiempo que había concedido a los funcionarios electos en Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, que anuló la decisión de Roe v. Wade de 1973 que establecía el derecho constitucional al aborto. Escribiendo para la mayoría, el juez Samuel Alito Jr. escribió que los poderes políticos, no los tribunales, deberían establecer la política de aborto.
La decisión de Dobbs se refería a la constitución, mientras que la decisión del juez Kaksmarek se basó principalmente en los principios del derecho administrativo. Pero el nuevo caso mostró que las controversias legales sobre el aborto seguirán involucrando a los jueces.
Las apuestas son altas. Más de cinco millones de mujeres han usado mifepristona para interrumpir sus embarazos en los Estados Unidos y muchos estudios han encontrado que es segura y eficaz. El medicamento ha sido aprobado para su uso en docenas de otros países.
En Estados Unidos, el protocolo suele incluir mifepristona junto con un segundo fármaco, misoprostol, que se utiliza en las primeras 10 semanas de embarazo. Alrededor del 60 por ciento de los abortos en ese momento usaban los dos medicamentos en lugar de la cirugía.
El primer medicamento bloquea los efectos de la progesterona, una hormona sin la cual el revestimiento del útero comienza a descomponerse. La segunda, de 24 a 48 horas después, provoca contracciones uterinas que expulsan su contenido.
Si el acceso a la mifepristona es limitado, los proveedores de servicios de aborto pueden depender únicamente del misoprostol, que se puede usar solo pero es algo menos efectivo y es más probable que cause efectos secundarios.
La orden de la corte de apelaciones entra en conflicto con las órdenes emitidas por un juez federal del estado de Washington en otra demanda que involucra a Mifepristone. Esa demanda, presentada contra la FDA por los fiscales generales demócratas de 17 estados y el Distrito de Columbia, desafió las restricciones adicionales de la agencia sobre la mifepristona y le pidió a un juez que impidiera que restrinja el acceso al medicamento.
El juez Thomas O. Rice del Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Este de Washington, designado por Obama, no levantó las restricciones adicionales pero ordenó a la FDA que mantuviera el statu quo. Impidió que la agencia limitara la disponibilidad de mifepristona en los estados que presentaron la demanda.
Los abogados de Danco escribieron que las órdenes de duelo la pusieron en una “posición imposible”.
Escribieron que la FDA “no puede permitir que Danco opere dos redes de distribución separadas simultáneamente para dos partes diferentes del país; simplemente no es así como funciona la regulación federal de productos farmacéuticos”.