dijo el Dr. Ryan Stanton, médico de emergencias en Lexington, Kentucky, quien dijo que ha visto pacientes, especialmente en sus últimas semanas en universidades locales, que se quejan de sentirse ansiosos y tener el corazón acelerado después de consumir demasiada cafeína. “Ahora, algunas de estas bebidas tienen el doble o el triple del nivel de cafeína que Red Bull”.
Los estudios han demostrado que el consumo de cafeína puede tener beneficios para la salud, pero el exceso puede provocar problemas cardiovasculares y estomacales. La Administración de Drogas y Alimentos ha investigado un puñado de informes a lo largo de los años que involucran a personas que mueren poco después de consumir bebidas energéticas o tomar una inyección de energía de cinco horas. Un portavoz de la FDA dijo en respuesta a las preguntas enviadas por correo electrónico que la agencia nunca ha establecido un vínculo entre los dos.
Se recomienda a los adultos que no consuman más de 400 miligramos de cafeína por día. Los pediatras recomiendan que los adultos jóvenes de 12 a 18 años no consuman más de 100 miligramos de cafeína por día y que los niños menores de 12 años eviten la cafeína por completo.
A lo largo de los años, se han realizado esfuerzos para aumentar la regulación gubernamental de las bebidas energéticas y limitar la cafeína permitida en la bebida. Los legisladores de varios estados, incluidos Indiana y Connecticut, han considerado prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad. Pero la industria ha retrocedido, en parte argumentando que los adultos jóvenes pueden obtener cafeína de innumerables fuentes, incluidos los refrescos y el café. Esta cerveza fría de caramelo y canela de Starbucks de 16 onzas contiene 265 miligramos de cafeína (sin mencionar 260 calorías).
Hace aproximadamente una década, la industria de bebidas energéticas voluntariamente, a través de su brazo de cabildeo, la Asociación Estadounidense de Bebidas, adoptó voluntariamente una serie de principios, incluido el etiquetado de la cantidad de cafeína en los productos y la indicación en el empaque de que las bebidas no se recomiendan para niños. La industria también acordó no vender ni comercializar sus productos en las escuelas.
Pero los críticos dicen que algunas bebidas energéticas se comercializan claramente para una clientela más joven. El año pasado, el grupo de defensa del consumidor Truth in Advertising dijo que compañías como C4 Energy, que vende bebidas en sabores como Starburst y Skittles, y Ghost Energy, que vende Sour Patch Kids y bebidas suecas con sabor a pescado, tienen más cafeína que dos tazas de café. . , estaban tratando de apelar a los menores.
El CEO y cofundador de Ghost, Dan Lourenco, dijo en un correo electrónico que los productos de la compañía están dirigidos a los millennials que buscan sabores nostálgicos de su juventud. C4 Energy, propiedad de Nutrabolt, no respondió a un correo electrónico en busca de comentarios.