Línea directa de suicidio 988: qué saber un año después del lanzamiento

Concursantes de “Celebrity Jeopardy!” Me tropecé en el otoño cuando me preguntaron sobre la nueva “línea directa nacional de prevención del suicidio de 3 dígitos” de los EE. UU., que debutó en julio pasado.

“¿Qué es 311?” La comediante Eliza Schlesinger adivinó mal.

Resulta que ella no estaba sola. Ha pasado un año desde que la Línea Nacional de Prevención del Suicidio se sometió a un cambio de imagen, reconfigurando su número de 10 dígitos como 988, pero no mucha gente se da cuenta del cambio o de lo que ofrece la línea directa.

Se supone que el nuevo número facilitará que las personas que llaman pidan ayuda cuando tengan pensamientos suicidas, angustia emocional o una crisis relacionada con el uso de sustancias, pero solo el 17 por ciento de los estadounidenses dicen que están muy o algo informados, según una encuesta publicada el jueves por la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales. Además, la encuesta encontró que las personas todavía están confundidas acerca de qué esperar cuando llaman.

Muchos todavía asumen que “llamas al 988, que es muy parecido al 911, eso significa que te enviarán a alguien”, dijo Hannah Wisolowski, directora de defensa de NAMI. “a la gran mayoría – Casi todas las personas que llaman, en realidad este no es el caso”.

Aquí hay un vistazo a lo que todos deberían saber sobre 988 y los desafíos que tenemos por delante a medida que continuamos financiando y expandiendo la red.

El código de llamada de tres dígitos para 988 Suicide and Crisis Lifeline estuvo disponible en julio del año pasado después de recibir apoyo bipartidista. (El presidente Donald J. firmó el nuevo no.

Casi un millón de estas llamadas fueron respondidas por la Línea de crisis de veteranos, vinculada al 988.

Según la encuesta, la mayoría de las personas supone que llamar al 988 enviará automáticamente servicios de emergencia como la policía, o no están seguros, pero de hecho, menos del 2 por ciento de las llamadas de Lifeline requieren una llamada a servicios como el 911. De hecho, el 988 actualmente no utiliza la geolocalización, por lo que aquellos que llaman a la línea directa permanecen en el anonimato a menos que decidan revelar información de identificación. Parte de la motivación para crear 988 fue reducir la dependencia de las fuerzas del orden o los departamentos de emergencia para manejar las crisis de salud mental y, en cambio, crear un conjunto ampliado de servicios, dijo la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias. En algunas áreas, esto incluye equipos móviles de crisis y centros de estabilización, que brindan a las personas un lugar a donde ir en lugar de una sala de emergencias.

Pero no necesita estar en crisis o suicidarse para llamar al 988 y hablar con un consejero. Es un servicio gratuito disponible en todo momento, de día o de noche, para cualquier persona que necesite apoyo.

“Esperamos que las personas acudan a nosotros antes de pasar por una crisis de salud mental”, dijo Tia Doll, líder del equipo de 988 Suicide and Crisis Lifeline en Vibrant Emotional Health, una organización sin fines de lucro con sede en Nueva York que administra un salvavidas para SAMHSA. .

La encuesta de NAMI encontró que la mayoría de los estadounidenses no conocen datos importantes sobre la línea de vida o qué esperar si se ponen en contacto con una.

Esto es en parte por diseño. Durante el año pasado, ninguno de los casi mil millones de dólares en fondos federales de Lifeline se destinó a una campaña de relaciones públicas. Al principio, tanto los defensores como los administradores estaban preocupados de que lanzar el 988 antes de tiempo provocaría que se viera abrumado por la demanda.

Pero el Dr. Doll dijo que era hora de aumentar la concienciación más ampliamente. Vibrant tiene como objetivo lanzar una campaña en el otoño que no solo corra la voz, sino que también intente reducir algunas de las disparidades entre aquellos que entienden y abrazan 988.

Según NAMI, por ejemplo, las personas de raza negra y los adultos de 50 años o más eran los menos propensos a haber oído hablar del 988. Un estudio de April Pew encontró resultados similares, y también reveló disparidades en líneas económicas: las personas que eran más ricas o tenían niveles más altos de educación también tenían más probabilidades de estar familiarizados con el 988.

Además de aumentar la conciencia pública, uno de los mayores problemas que enfrenta la red en expansión es la financiación a largo plazo.

La red nacional incluye más de 200 centros de llamadas, la mayoría de los cuales están compuestos por organizaciones sin fines de lucro con presupuestos reducidos. Mucho depende de los voluntarios y las contribuciones privadas.

La ley que creó la 988 les dio a los legisladores estatales la opción de recaudar dinero para los centros de llamadas agregando una tarifa mensual a las facturas telefónicas. Pero hasta ahora solo unos pocos países lo han hecho.

La propuesta presupuestaria de la administración Biden para 2024 incluye $836 millones frente a $988, más de $300 millones más que la cantidad asignada el año pasado para la puesta en marcha de Lifeline. Pero los expertos dicen que se necesita más, particularmente a nivel local y estatal.

En el próximo año, la cantidad de llamadas, mensajes de texto y chats que lleguen al 988 podría alcanzar los nueve millones, casi el doble de la cantidad de contactos en el primer año, dijo Bob Gebbia, director ejecutivo de la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio. .

“Este es un aumento masivo”, dijo, “y queremos asegurarnos de que haya alguien allí para responder llamadas, mensajes de texto y conversaciones”. “Necesitamos fondos adicionales”.

La expansión de la red se complica aún más por la escasez de profesionales de la salud del comportamiento. Cuando los centros locales no pueden responder, las llamadas se enrutan a los centros de respaldo nacionales, lo que puede generar tiempos de espera más largos o hacer que las personas que llaman simplemente cuelguen.

Finalmente, el método actual de enrutar a las personas que llaman por código de área puede ser problemático si el número de teléfono de alguien no refleja dónde vive actualmente. Los consejeros de crisis que ayudan a las personas que viven en otros estados pueden tener más dificultades para brindar referencias locales.

Lifeline experimentó una demanda récord el año pasado, pero logró reducir el tiempo de espera para recibir una respuesta de un asesor.

Miriam E dijo:

Antes de aplicar 988, podría tomar varios minutos comunicarse con alguien. Ahora, el tiempo de respuesta promedio se redujo de 2 minutos 39 segundos a 41 segundos, según SAMHSA. Sin embargo, el tiempo de espera puede variar mucho según la ubicación o la hora del día.

Otro gran cambio: el nuevo Lifeline ha invertido en responder mensajes de texto y chats. En el pasado, Lifeline solo tenía la capacidad de manejar el 56 % de los mensajes de texto y el 30 % de los chats. Los datos recientes hasta la fecha sugieren que el nuevo Lifeline responde a un porcentaje mucho más alto de chats y mensajes de texto en promedio.

En general, “estoy convencido de que ayuda a salvar vidas”, dijo Jebbiah sobre 988.

Se espera que la demanda de Lifeline aumente en los próximos años, ya que las enfermedades mentales siguen siendo un importante problema de salud pública. La ansiedad y la depresión están muy extendidas, particularmente entre los adultos jóvenes: un análisis de KFF de los datos del censo encontró que la mitad de los adultos de 18 a 24 años informaron síntomas de ansiedad y depresión en 2023, en comparación con aproximadamente un tercio de los adultos en general. Además, la tasa de suicidio ha aumentado un 35% en las últimas dos décadas.

Además de servir a la población en general, 988 Lifeline también aspira a brindar asistencia adaptada a grupos específicos. Lifeline ahora ofrece una “subred” LGBTQ para menores de 25 años, y este mes lanzó opciones de chat y mensajes de texto en español.

Además, el Dr. Doll dijo que más adelante este año, Lifeline planea agregar un servicio de videoteléfono para personas sordas y con dificultades auditivas.


Si tiene pensamientos suicidas, llame o envíe un mensaje de texto al 988 para comunicarse con 988 Suicide and Crisis Lifeline o vaya a HablandoDeSuicidio.com/resources para obtener una lista de recursos adicionales. El va aquí Para recursos fuera de los Estados Unidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *