Los gigantes tecnológicos podrían enfrentar multas de hasta el 5 por ciento de las ventas anuales según las leyes australianas propuestas.

Los gigantes tecnológicos podrían enfrentar miles de millones de dólares en multas por no abordar la desinformación según las leyes australianas propuestas, que un organismo de control dijo el lunes traería estándares “obligatorios” para el sector escasamente regulado.

Según la legislación propuesta, los propietarios de plataformas como Facebook, Google, Twitter, TikTok y los servicios de podcasts enfrentarían multas de hasta el cinco por ciento del volumen de ventas global anual, entre las tasas más altas propuestas en cualquier parte del mundo.

La Comisión Australiana de Comunicaciones y Medios, un organismo de control del gobierno, recibirá una serie de poderes para obligar a las empresas a detener la desinformación o la difusión de la desinformación y evitar su monetización.

“La legislación, si se aprueba, otorgaría a la autoridad una gama de nuevos poderes para hacer cumplir la información de las plataformas digitales, registrar y hacer cumplir las normas obligatorias de la industria, así como establecer estándares de la industria”, dijo a la AFP un portavoz de la agencia.

Los censores no tendrán facultad para remover o sancionar puestos individuales.

Pero, en cambio, las plataformas podrían ser penalizadas por no monitorear y combatir deliberadamente el contenido “falso, engañoso y engañoso” que podría causar “daños graves”.

Las reglas replicarán la legislación que se espera que entre en vigor en la Unión Europea, donde los gigantes tecnológicos podrían enfrentar multas de hasta el seis por ciento de la facturación anual y una prohibición total de operar dentro de la unión.

Australia también ha estado a la vanguardia de los esfuerzos para regular las plataformas digitales, lo que llevó a las empresas tecnológicas a realizar amenazas, en su mayoría incumplidas, de retirarse del mercado australiano.

El proyecto de ley propuesto busca fortalecer el Código de práctica voluntario existente de Australia sobre información errónea y desinformación lanzado en 2021, pero solo ha tenido un impacto limitado.

Los gigantes tecnológicos, incluidos Adobe, Apple, Facebook, Google, Microsoft, Redbubble, TikTok y Twitter, son los signatarios del código actual.

Las leyes planificadas se dieron a conocer el domingo y se producen en medio de una ola de información errónea en Australia sobre el referéndum sobre los derechos indígenas a finales de este año.

Se preguntará a los australianos si los aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres deben ser reconocidos por la constitución y si se debe establecer un organismo asesor aborigen para influir en la legislación propuesta.

La Comisión Electoral de Australia dijo que había visto un aumento en la desinformación y el abuso en línea en torno al proceso de referéndum.

El comisionado electoral Tom Rogers dijo el jueves a los medios locales que el tono de los comentarios en línea se había vuelto “agresivo”.

El gobierno argumenta que abordar la desinformación es esencial para mantener seguros a los australianos en línea y proteger la democracia del país.

“La desinformación y la desinformación dividen a la sociedad, socavan la confianza y pueden amenazar la salud y la seguridad públicas”, dijo el domingo la ministra de Comunicaciones, Michelle Rolland.

Los interesados ​​tienen hasta agosto para presentar sus opiniones sobre la legislación.


Apple presentó su primer visor de realidad mixta, el Apple Vision Pro, en su conferencia anual de desarrolladores, junto con nuevos modelos de Mac y próximas actualizaciones de software. Discutimos todos los anuncios más importantes de la compañía en WWDC 2023 en Orbital, el podcast Gadgets 360. Orbital está disponible en Spotify, Gaana, JioSaavn, Google Podcasts, Apple Podcasts, Amazon Music y donde sea que obtenga su podcast.
Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestra Declaración de ética para obtener más detalles.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *