Microsoft esquivó un posible obstáculo legal temprano en su acuerdo de $ 69 mil millones (aproximadamente Rs. 5,71,730 millones de rupias) para adquirir el fabricante de videojuegos Call of Duty Activision Blizzard, cuando un juez de EE. UU. se negó el viernes a permitir que los jugadores con una demanda privada prohibieran el juego. inicialmente adquisición.
Los demandantes especiales demandaron a Microsoft en un tribunal federal de California en diciembre para cancelar el acuerdo, que dijeron que era perjudicial para la competencia.
La jueza federal de distrito Jacqueline Scott Corley en la corte federal de San Francisco dijo en un fallo el viernes por la noche que los jugadores de videojuegos no parecían sufrir “daños irreparables” si se permitía que continuara la fusión antes de pronunciarse sobre los méritos de su caso. .
Microsoft y sus abogados afirman que la adquisición beneficiará a los consumidores.
Corley rechazó las afirmaciones de los jugadores de que Microsoft limitaría la disponibilidad del juego. Corley escribe que el juez dijo que no había evidencia de que Microsoft causara que las versiones existentes de Call of Duty dejaran de funcionar después de la fusión planificada.
“El día después de la fusión pueden jugar de la misma manera que jugaban con sus amigos antes de la fusión”, escribió Corley. El juez también dijo que “no era probable” que Microsoft hiciera una versión más nueva de Call of Duty exclusiva para la plataforma de la compañía antes de tomar una decisión sobre los méritos del acuerdo.
Un portavoz de Microsoft el lunes no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El abogado de los jugadores dijo el lunes que seguirán cuestionando el acuerdo a pesar de perder en la ronda preliminar.
Joseph Alioto dijo que el tribunal concluyó que una orden judicial preliminar “no era necesaria en este momento”, pero dijo que “la evidencia es muy sólida” de que la adquisición propuesta viola la ley antimonopolio de EE. UU.
La orden judicial se produce pocos días después de que Microsoft obtuviera la aprobación antimonopolio de la UE. El acuerdo enfrenta el escrutinio regulatorio de la Comisión Federal de Comercio de EE. UU., así como en China y Corea del Sur.
Las autoridades de competencia británicas rechazaron el acuerdo, que sería el más grande jamás realizado en la industria del juego. Microsoft se enfrenta al 24 de mayo como fecha límite para apelar la decisión.
La ley antimonopolio de EE. UU. permite que los demandantes privados presenten demandas por fusiones y adquisiciones.
Corley desestimó la primera demanda de los jugadores en marzo y dictaminó que los demandantes no habían brindado un respaldo fáctico adecuado para las afirmaciones de que el acuerdo violaría la ley antimonopolio de EE. UU.
Permitió a los demandantes presentar una demanda enmendada. El intento de Microsoft de desestimar el caso está pendiente.
© Thomson Reuters 2023