Se espera que los reguladores federales demanden a Amazon por las acusaciones de que el gigante del comercio electrónico recopiló ilegalmente datos sobre niños, según dos personas familiarizadas con el caso.
La Comisión Federal de Comercio recomendó una queja de que los parlantes que usan Alexa de Amazon recopilan información sobre niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres en violación de la Ley de Protección de la Privacidad en Línea de los Niños, o COPPA, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas para discutir el caso. pendiente. El Departamento de Justicia puede presentar una solicitud en nombre de la FTC tan pronto como el próximo mes.
En 2019, un grupo de organizaciones de defensa de los niños solicitó a la Comisión Federal de Comercio que investigara si los parlantes inteligentes de Amazon violaban los derechos de privacidad de los niños. La Campaña por una Infancia Libre de Comerciales —ahora llamada Fairplay— y el Centro para la Democracia Digital, entre otros grupos, alegaron que la empresa mantuvo grabaciones de audio indefinidamente y, en algunos casos, conservó datos personales incluso después de que los usuarios intentaron eliminarlos.
La denuncia decía que Amazon no verificó adecuadamente que había obtenido el consentimiento de los padres para recopilar datos, y que la mayoría de las aplicaciones del asistente de voz de Alexa diseñadas para niños no tenían ninguna política de privacidad.
Amazon vende una versión para niños de su altavoz inteligente Echo y ofrece un servicio de suscripción que desbloquea una selección de aplicaciones, libros y otros contenidos.
Cuando se presentó la denuncia, la compañía dijo que su Echo Dot Kids Edition y FreeTime, desde su cambio de marca Kids+, habían cumplido con la Ley de protección de la privacidad en línea de los niños (COPPA).
Amazon y la Comisión Federal de Comercio se negaron a comentar.
El gobierno federal puede exigir más de $ 50,000 (alrededor de Rs. 41,09,000) por cada supuesta violación de la Ley de privacidad infantil, que ha resultado en fuertes multas en casos anteriores.
La Comisión Federal de Comercio (FTC), que hace cumplir las leyes antimonopolio y de protección al consumidor, criticó a YouTube y Musical.ly de Alphabet, el predecesor de TikTok de ByteDance, por violaciones de la privacidad de los niños. En diciembre, la agencia exigió a Epic Games, el fabricante del popular juego Fortnite, que pagara una multa de $275 millones (aproximadamente Rs. 2300 millones de rupias), la más alta hasta la fecha en virtud de la Ley de privacidad infantil.
Hablando en una conferencia en Washington el viernes, la presidenta de la FTC, Lena Khan, dijo que la ley “evita que las empresas asocien el acceso a ciertos servicios con una recolección interminable de datos”.
Ella dijo que la ley tiene “límites sustanciales sobre cuándo las empresas pueden recopilar datos”.
Politico informó anteriormente sobre la intención de la FTC de continuar con el caso contra Amazon.
© 2023 Bloomberg LP