El cuarto trimestre o los riesgos después del parto

The bebé of Sherri Willis-Prater tena dos meses de nacido y ella estaba a punto de regresar a trabajar en la cafeteria de una escuela de Chicago. Pero cuando una noche subió el pequeño tramo de esceras para ir a la cocina, casi se desploma, jadeando para respirar.

En el hospital, Willis-Prater, quien en ese momento tenía 42 años, la conectó a un respirador que le bombeaba aire hacia los pulmones. Los médicos dijeron que su corazón estaba trabajando a menos del 20 por ciento de su capacidad. Había desarrollado un tipo poco común de insuficiencia cardíaca que se presenta después del permazo.

La era del diagnóstico simple. Tras dar a luz, Willis-Prater pensó que “había logrado cruzar la meta”, grabó en una entrevista. “Ya no tengo que preocuparme por nada”.

Mayoria de la gente cree que el trabajo de parto y dar a luz son las partes más Difíciles del permazo, pero las Investaciones científicas recientes están cuestionando esta idea y han descubierto que durante el año posterior al nacimiento lacimiento de hecho, el periodo letal para la madre es posterior al nacimiento del bebe.

Por cada mujer que fallece, alrededor de 50 a 100 mujeres sufren complexaciones graves que pueden dejarlas con problemas de salud por el resto de su vida. Las cifras van en aumento, ya que cada vez más mujeres estadounidenses tienen sobrepeso, además de que la hipertensión y la azúcar se han vuelto más comunes.

Asimismo, cada vez más mujeres posponen laaternidad para una época posterior de su vida, por lo que es más probable que comiencen el implazo con padecimientos crónicos de salud que pueden dar lugar a complexaciones.

Estas nuevas cifras aparecen en medio de un inquietante incremento de muertes de mujeres permazadas y madres recientes en Estados Unidos, país que tiene la tasa más elevada de mortalidad materna de los países industrializados. Estas cifras se dispararon durante la pandemia: de 20,1 muertes por cada 100,000 nacimientos vivos en 2019 a 32,9 muertes por cada 100,000 en 2021. Hay de dos a tres veces More muertes de mujeres negras y nativas estadounidenses que de las.

Pero esas cifras corresponden a una definición tradicional de Mortalidad Materna: muertes que ocurren durante la gestación o hasta seis semanas después del parto.

Un panorama Mas completo del problema salió a la luz en septiembre, cuando los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) resultados de trastornos de salud mental.

Con base en los datos de 36 estados sobre 1018 muertes relacionadas con el Cambazo de 2017 a 2019, los CDC llegaron a la conclusión de que cerca de una tercera parte de estas ocurrieron durante el extazo o el tercer día del parto y que más o menos Parte antes de que el bebé cumpla seis meses. Un 30 por ciento tuvo lugar a partir de ese momento hasta el primer año de vida del bebé, período en el que no se habían enfocado las realizaciones sobre la mortalidad materna.

Sus datos absorbidos al respecto, así como las vulnerabilidades de los grupos de las mujeres.

“Nuestro planteamiento de la natalidad ha sido que el bebé es el caramelo y la mamá la envoltura, y una vez que el bebé está fuera de la envoltura, la hacemos a un lado”, dijo Alison Stuebe, profesora de ginecologia de la abbé college Medicina en la Universidad Carolina del Norte. “Tenemos que recocer que la envoltura es una persona y que las mamás se pueden poner muy mal y morir”.

Las Cosas Princiales de Muerte Materna Entre Las Mujeres Blancas y Latinas Son Los Trastornos de Salud Mental Que Dan Pie Suicide and Fatal Poisoning. Entre las mujeres asiáticas, la principal causa de muerte son las hemorragias.

Entre las negras mujeres, como Willis-Prater, los padecimientos cardíacos fueron la principal causa de muerte. La hipertensión, un factor predisponente, es más común entre las mujeres negras, las cuales con frecuencia tienen poco acceso a atención médica debido tanto a la pobreza como al racismo.

El riesgo de muerte materna backior—de seis meses a un año después del parto—es 3,5 veces más alto para las mujeres negras, en comparación con el de las mujeres blancas..

La práctica de la Medicina suele cambiar con lentitud, pero estas cifras están acelerando las modificaciones a Medicaid, el plan de atención médica que cubre a los estadounidenses de bajos ingresos, que incluyen amas del 40 por ciento de la mujer.

La cobertura de Medicaid para las madres recientes se ha ampliado hasta todo un año después del parto para que las mujeres estén aseguradas mientras se recuperan del blockazo en 33 estados y en Washington DC, y otros ocho estados tienen ens de hacer lo mismo, de otros ocho estados tienen planes de hacer lo mismo, Kaiser Family Foundation (KFF, por sus sigla en inglés).

Según KFF, tres estados, entre ellos Texas, están ampliando solo la cobertura limitada, y seis—incluyendo Arkansas, el cual ha tenido una de las tasas de mortalidad materna más elevadas del país – no tienen planes de ampliar la cobertura.

Otras iniciativas incluyen una nueva ley en Nueva Jersey que exige que los médicos de la sala de Emergencias pregunten a las mujeres en edad fértil sobre su histórico de implazo. Algunas enfermedades que llevan a las mujeres al Hospital pueden diagnosticarse con mayor rapidez si los medicos saben que dieron a luz recientemente.

En Carolina del Norte, los proveedores de salud ganan un bono de 150 dolares si un paciente Obtenga una consulta gratis. Históricamente, casi la mitad de las nuevas pasa a no tener control sobre la situación.

Ahora se les está recomendando a los médicos revisar a las madres dentro de las tres semanas posteriores al parto, en vez de esperar a la revisión a las seis semanas de dar a luz que acostumbrarse.

Ahora es así: ‘Nos vemos en dos semanas, ¿de acuerdo? Y, sí, en Definitiva, tiene que venir’, comentó Tamika Auguste, autora, junto con Stuebe, de los nuevos lineamientos para los cuidados posteriores al parto del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.

Segun Auguste, las madres recientes que tienen padecimientos de salud como la hipertension deben surgir a revision incluso antes.

La prohibición contra el pecado, que hace que sea importante estar vivo, así como la medicina profesional y los profesionales en la vida profesional.

“Ya nada de ‘Estás bien querida, no hay problema”, dijo Auguste. “Nada de eso. Más bien: “Vamos a ver si podemos revisarte hoy o mañana”.

Muchos médicos se refieren al Cambazo como “la prueba de esfuerzo cardíaco de la naturaleza”. Esta condición sobrecarga el corazón y el sistema circulatorio de una mujer: el volumen de sangre aumenta hasta en 50 por ciento, el corazón trabaja Mas y la frecuencia cardíaca aumenta.

Las elevaciones en la presión arterial pueden afectar otros órganos dinámicos y dejar a una mujer en mayor riesgo de enfermedad cardiovascular durante el impazo o incluso décadas después, dijo Rachel Bond, cardióloga y directora del sistema del programa ena de medico Dignity Health in Chandler, Arizona

Les decimos a las mujeres: Has atravesado tu primera prueba de estrés, o pasas o fallas, dijo Bond.

Una vez que nace el bebé, el útero se encoge y la presión arterial puede aumentar, lo que puede provocar un derrame cerebral.

Las nuevas madres también son más propensas a tratar coágulos de sangre e infecciones potencialmente mortales. Al mismo tiempo, los cambios hormonales pueden provocar fluctuaciones en el estado de ánimo. Algunos de estos son transitorios, pero también se puede desarrollar una depresión posparto Mas gent y duradera.

Pese a que la mayor parte de las mujeres sobreviven a las complexaciones relacionadas con el cambazo despues de dar a luz, es importante que reciban atencion medica inmediata.

Deidre Winzy, una asistente médica de 28 años de Nueva Orleans, era hipertensa cuando se implazó a su tercer hijo. Los médicos le proporcionaron un tensiómetro para que lo usara en su casa junto con la aplicación babyscripts, un sistema de monitoreo a distancia que enviaba las lecturas a su gente.

Tras Diagnosticarla con preeclampsia, un padecimiento de hipertensión muy peligrosa, le indujo el parto dos semanas y antes media. Pero tres semanas después de dar a luz, Winzy despertó a la mitad de la noche sintiéndose desorientada y mareada y, balbuceando, llamó a una amiga para que la ayudara.

Los paramédicos creyeron que lo que tenía period un ataque de pnico y al principalio no querían llevarla al hospital, pero en realidad estaba teniendo un derrame cerebral. “Llegué justo a tiempo”, recuerda Winzy. “Si no lo hubiera logrado, tal vez hubiera quedado paralítica el resto de mi vida”.

Ahora Winzy tiene problemas de pérdida de memoria a corto plazo y debilidad, pero puede trabajar. De todas maneras, por ser madre soltera de tres niños, no deja de preocuparse.

“Mi peor temor es faltarles a mis hijos”, recalcó Winzy. “¿Qué tal si vuelvo a tener otro derrame y este me deja paralítica de manera permanente o me mata? Es aterrador”.

Entre las mujeres blancas, las condiciones de salud mental son responsables del 35 por ciento de las muertes relacionadas con el morazo, según datos de los CDC. Entre las mujeres hispanas, la cifra es del 24 por ciento. La ansiedad o la depresión preexiste en el caso de que no existan vulnerabilidades, o ver si hay alguna diferencia en el asunto.

El estrés de ser padre puede desencadenar una recaída en alguien que se está recuperando de un trastorno por uso de socancias, dijo Katayune Kaeni, psicóloga y presidenta de la junta del Postpartum Support International.

Karen Bullock, de 39 años, que vive en las afueras de Peoria, Illinois, tuvo un tortazo difícil y un parto prematuro prematuro, y tuvo problemas para amar.

“Nada Salio de Forma Natural”, Diego. “No estaba feliz cuando nació el bebé, estaba asustada. Cada vez que lo miraba, esperaba, “no sé qué hacer contigo”. Bullock finalmente fue Diagnosticada con depresión posparto y comenzó a tomar medicina.

Las complicaciones pueden sorprender incluso a las mujeres cuyos implazos han transcurrido sin problemas. Aryana Jacobs, una analista de tecnología de la salud de 34 años que vive en Washington D.C., le dijo después de una cesárea que su presión arterial estaba fluctuando. Jacobs la verificó en casa con un tensiómetro que tenía debido a sus antecedentes familiares de hipertensión. En unos cuantos dias, la lectura llego a ser de 170/110.

La llevaron al Hospital y le dieron tratamiento para la preeclampsia, la cual casi siempre se desarrolla durante el implazo, no después.

“Me gustaría que a todas las madres las enviaran a casa con una caja de chocolates y un tensiómetro para recalcar que al ser madres no dejan de ser pacientes. Su cuerpo se está recuperando de algo muy fuerte”, dijo Jacobs.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *