La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) dijo que las solicitudes recientes de los administradores de activos para lanzar fondos de cambio de moneda digital al contado (ETF, por sus siglas en inglés) no eran lo suficientemente claras y completas, dijo una fuente familiarizada con el asunto.
El viernes, agregó la fuente, la SEC comunicó sus preocupaciones a Nasdaq y Cebu Global Markets, que presentaron las solicitudes en nombre de los administradores de activos, incluidos BlackRock y Fidelity.
Bitcoin, que ha subido desde que BlackRock presentó su solicitud el 15 de junio, ha bajado después de que el Wall Street Journal informara por primera vez sobre el rechazo de la SEC el viernes. La criptomoneda más grande del mundo ha bajado un 1 por ciento a $ 30,142 (aproximadamente Rs. 2,500).
La SEC, Fidelity, BlackRock y Nasdaq se negaron a comentar sobre el informe, mientras que Cboe no estuvo disponible de inmediato.
Las presentaciones de ETF por parte de estas grandes empresas han aumentado las esperanzas de los inversores de que la SEC finalmente apruebe un ETF de Bitcoin, y ha reavivado el interés en las criptomonedas, que se han visto afectadas por una serie de crisis corporativas criptográficas, incluida la caída repentina de las acciones de FTX. intercambio a finales del año pasado.
La SEC ha rechazado docenas de solicitudes de ETF de Bitcoin al contado en los últimos años, incluida una de Fidelity en enero de 2022.
En todos los casos, dijo, las presentaciones no cumplieron con los estándares diseñados para prevenir prácticas fraudulentas y manipuladoras, proteger a los inversores y el interés público.
En un esfuerzo por abordar estas preocupaciones, BlackRock y Fidelity Files propusieron un mecanismo de monitoreo destinado a evitar la manipulación, pero los solicitantes no dijeron qué intercambio de bitcoins estaría involucrado.
Las acciones relacionadas con blockchain cayeron después de la decisión de la SEC, con Coinbase, Riot Platforms y Marathon Digital cayendo entre un 3 y un 3,7 por ciento.
© Thomson Reuters 2023